martes, 30 de octubre de 2012

No, we will pay

Un joven muere, pero antes pide a su familia que siga su pequeña manía de dejar buenas propinas a los camareros o repartidores que les atiendan. Más exactamente, que les dejen 500$ de propina, como regalo. Y su hermano, no sólo lo hace sino que para honrarle aún más decide crear la web Aaroncollins.org en la que mostrar los videos de cada momento y conseguir donaciones de desconocidos para poder seguir dando cada semana 500$.

Una muestra:





Obviamente, de los cinco o seis videos que me he visto, ninguno de los afortunados camareros se lo cree. Y unos muestran más afecto y gratitud que otros, aunque yo creo que ahí ya prima lo expresivo y sentimental que es uno más que el acto en sí. Lo que es seguro, como dice una de las camareras, es una historia que jamás olvidarán y que contarán siempre.

Más allá de la solidaridad de la gente para con el proyecto, me quedo con el acto en sí que pide un moribundo a su familia. Ese afán por, en su nombre, hacer alguna que otra buena acción siguiendo unos ideales que él tenía en vida. Estoy seguro que los trabajadores agraciados con este gesto sabrán bien devolver lo recibido de otro modo, no necesariamente en metálico.


Ender



martes, 11 de septiembre de 2012

Vetusta Morla sabe quién es Vetusta Morla


Un actor es el que hace películas.
Un futbolista es el que mete goles, o los evita.
Un político es que el que dirige o quiere dirigir un pueblo, ciudad, estado.
Un músico es el que hace música.

Pero Vetusta Morla hace tiempo que tiene claro que un músico o, generalizando aún más, un “ente público” es más que aquello a lo que se dedica. Tras haber participado en otras labores sociales de concienciación, vuelven con otra causa social, y a lo grande: haciendo lo que saben hacer, y utilizando los medios correctos.

Vetusta Morla, a raíz del desastre acontecido en la población murciana de Lorca, ha querido participar en la reparación de la ciudad del sur de España en la que tuvo origen el peor terremoto de la historia de nuestro país en años. Acompañados de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, interpretaron algunas de sus mejores canciones. Lo recaudado, a subsanar desperfectos de un auditorio afectado por los movimientos sísmicos. Desde ya es posible descargarse el concierto entero a cambio de una donación vía PayPal. Sí, donación. Como ellos mismos dicen en la web habilitada para ello “Ten en cuenta que no estás comprando esta grabación, es un regalo que se ofrece al realizar un donativo que va a parar íntegra y directamente al Conservatorio Narciso Yepes de Lorca.”

Iniciativas como está deberían recordar a aquellos que disponen mucho poder ya sólo con su imagen, que el trabajo que desempeñan puede tener unas repercusiones enormes. Bien enfocadas, pueden hacer mucho bien por los más necesitados. Y en el caso de Vetusta Morla, de paso regalar a nuestros oídos unas magníficas versiones con música clásica. Yo personalmente, encantado de poder adquirir la versión de una de mis canciones favoritas: Iglús.

Donación hecha.


Ender




sábado, 30 de junio de 2012

Dos sencillas reglas

- La primera obligación de toda persona es ser feliz. La segunda, hacer feliz a los demás.

- La vida debería representarse no como es ni como debería ser. Sino como los sueños nos la hacen parecer.

Y ahora, a cumplirlas. Funciona.

Ender



martes, 10 de abril de 2012

Cuaderno de bitácora

Cinco meses después sigo a cero.

Últimamente no escribo nada en los blogs, pero sí en papel. Me ha dado por volver al pasado tecnológico. Por ello, y deseando hacer un viaje YA para poder contarle a las hojas (y a mí dentro de mucho tiempo cuando lo relea), he pensado en hacer otro cuaderno de bitácora de... este otro viaje.

De 3 años de duración como máximo logrando hacer el máximo de las 13 cosas que me ayudarán a seguir viviendo.





Muchas veces nos cuesta dar el salto, necesitamos pequeños empujones.


Ender

viernes, 23 de marzo de 2012

Nunca dejes de buscar

Bastante ha pasado desde la última vez que plasmé en letras ideas de mi cabeza. Vuelvo debido a que algo a vuelto a mover mis tripas, y estas a su vez mis ideas.

"Nunca dejes de buscar"

esta es la máxima de la película que me ha hecho reír, imaginar, recordar y llorar. Historia de un niño cuyo afán de conocimiento es tal que es capaz de emprenderse en una complicada empresa con el objetivo de no desobedecer a su padre. Y de paso encontrarle. Y de paso olvidarle.

Nunca deberíamos dejar de buscar, siempre hay algo que puede mejorar en nuestro entorno. Siempre hay algo que pueda hacer que mejoren los que están en nuestro entorno, y egoístamente eso nos repercutirá positivamente en nosotros.

 "Nunca dejes de soñar"

me atrevería a decir. Es importante permitir a nuestro cerebro seguir ilusionándose cada día. Recuperando ideas del pasado y creando nuevas. Formando pensamientos nuevos que no haríamos si sólo nos limitásemos a acostarnos, dormir, levantarnos y esperar la nueva hora de volver a la cama ocupando el día con cosas mecánicas.

"Nunca dejes de vivir" 

atrévete.


Ender